Salud

OMS registra la primer muerte a nivel mundial por gripe aviar en México

Sin siquiera haber tenido contacto con aves de corral, el mes de abril falleció un hombre debido a complicaciones por la enfermedad de gripe aviar

ACTUALIZACIÓN: El titular de la Secretaría de Salud (Ssa), Jorge Alcocer, negó que la muerte del hombre de 59 años, al cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) relacionó con la gripe aviar, haya sido causa del virus A/H5N2.

Asimismo, esto indicó con respecto a las preguntas de reporteros en la mañanera del presidente AMLO:

El comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa y sin que se haya dictaminado

Finalmente aseguró que no se han determinado las causas de su muerte pero garantizó que no hay relación con dicha enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el día de ayer, miércoles 6 de junio, la primera muerte en el mundo a causa de gripe aviar, misma que tuvo lugar en México, según confirmaron autoridades de salud locales.

Se trata de un hombre de 59 años de edad, aún sin identificar de forma pública, que falleció en abril del año en curso por la variante de dicha enfermedad H5N2, cuando ni siquiera había tenido contacto previo con aves de corral.

A través de un comunicado, la OMS destacó que la infección de este nuevo subtipo en los humanos “puede tener un gran impacto en la salud pública”, aunque destacó que en este caso considera que el riesgo de H5N2 aún es considerado bajo para la población.

El primer caso en el mundo

La víctima era un hombre que residía en el Estado de México y presentaba síntomas Moo fiebre, dificultad para respirar, diarrea, náuseas y malestar general desde hace 3 semanas antes de su muerte el 24 de abril, pasando sus últimas días postrado en cama, además, se sabe que también presentaba más afecciones médicas, relata la entidad mundial de salud.

Fueron una serie de pruebas llevadas a cabo por la asociación de salud las que determinaron tras su muerte que poseía la variante H5N2 de gripe aviar, misma que fue la causa de su fallecimiento, según confirmó el hospital que lo atendió el día de su fallecimiento.

El paciente había estado en contacto con otras 17 personas del centro de salud durante su estancia, sin embargo, la organización sanitaria destacó que tras una serie de análisis no encontró rastro del virus en ninguna de ellas.

VIDEO RELACIONADO: Avistamiento de ballenas en Ensenada

[dailymotion title="Avistamiento de ballenas en Ensenada" image="https://dai.ly/x8x26lc" duration="213S"]x8x26lc[/dailymotion]

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Subir