Economía

Bolsa Mexicana de Valores reporta su peor caída desde la pandemia, tras victoria de Morena en el Congreso

Tras los resultados preliminares de las elecciones, inversionistas temen posibles reformas constitucionales.

Tras darse a conocer los resultados preliminares de la elección presidencial, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha tenido su peor caída desde que sucedió la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020.

Morena podría ocupar hasta dos terceras partes de la participación en el Congreso de la Unión, de acuerdo con la información preliminar del Instituto Nacional Electoral, esto ha originado ciertas tensiones en los mercados financieros reaccionando con una caída abrupta, especialmente en el sector bancario.

El índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV sufrió una disminución histórica, cayendo más del 4.25% en la sesión de este lunes 3 de junio. Entre los bancos más afectados se encuentran Banorte, BanRegio, Banco del Bajío e Inbursa.

¿A qué se debe la caída de la BMV en un 4.25%?

El desplome de la Bolsa refleja la inquietud de los inversionistas ante la posibilidad de que el nuevo gobierno, encabezado por Claudia Sheinbaum, tenga el respaldo legislativo para llevar a cabo reformas constitucionales significativas, que afecten de forma drástica al sector económico.

Los temores del mercado se centran en la posible interferencia en la autonomía de instituciones clave como el Banco de México (Banxico), así como en las propuestas de reformas que podrían afectar la estabilidad económica en el país.

La eliminación de órganos autónomos y la modificación del sistema de pensiones son algunas de las reformas propuestas por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, las cuales quedaron detenidas en el Senado, pero que ahora al no existir un contrapeso significativo en las Cámaras de la República, han generado incertidumbre entre los inversionistas por una posible aprobación en el próximo sexenio.

El peso tiene drástica caída

La tendencia negativa se reflejó también en el desempeño del peso mexicano, que registró una depreciación del 4.25% frente al dólar, marcando su peor sesión desde el inicio de la pandemia.

La magnitud del respaldo electoral obtenido por Morena y la incertidumbre persiste sobre el rumbo económico que tomará la administración de Claudia Sheinbaum.

Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, mencionó que existe la posibilidad de alcanzar 18 pesos por dólar en el corto plazo.

“El mercado se siente nervioso sobre México, similar al sentimiento que se tenía al inicio de la pandemia en 2020” señaló.

Siller Pagaza mencionó que tomará tiempo recobrar la confianza y estabilidad, dejando en notoriedad la incertidumbre política en los mercados financieros y las posibles repercusiones en la estabilidad económica del país.


VIDEO RELACIONADO: Morena proclama triunfo de Ismael Burgueño, candidato a la Alcaldía de Tijuana

[dailymotion title="Morena proclama triunfo de Ismael Burgueño, candidato a la Alcaldía de Tijuana" image="https://s1.dmcdn.net/v/WP3ds1cNOuY_n8M68/x120" duration="15"]x8zjshi[/dailymotion]

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Subir