Economía

El peso mexicano continúa cayendo con fuerza: Se cotiza en 18.33 unidades por dólar

La incertidumbre en los mercados financieros va en aumento, temen posibles reformas constitucionales.

El peso mexicano registró una caída por encima del 2% luego de que se anunciara la discusión del Plan C de Reformas propuesto por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La incertidumbre en los mercados financieros se intensificó tras el anuncio de Ignacio Mier, líder de los diputados de Morena, quien habló sobre la agenda legislativa que incluirá reformas judiciales, electorales y la posible desaparición de órganos autónomos como el INAI, la cual será discutida el próximo mes de septiembre.

Ante ello, se vio disparada la depreciación del peso frente al dólar, con una caída del 2.51% durante la mañana de este viernes 7 de junio.

El peso alcanzó las 18.33 unidades por dólar, lo que apunta a grandes miedos en el mercado financiero. "La reacción anticipada a las reformas constitucionales es evidente en la depreciación del peso. El tipo de cambio podría superar los 18.50 pesos por dólar", señaló Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

Además, la publicación de datos positivos sobre empleo en Estados Unidos aumentó la posibilidad de que la Reserva Federal retrase el recorte de tasas de interés, fortaleciendo aún más al dólar y afectando al peso mexicano.

¿Qué está pasando con el peso tras el triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaum?

El triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones del 2 de junio también ha impactado en la moneda nacional.

Desde entonces, el peso y la Bolsa Mexicana de Valores han experimentado un declive, y aunque se estabilizó un poco tras la confirmación de que Rogelio Ramírez de la O continuaría en la Secretaría de Hacienda, persiste la preocupación ante la posible eliminación de contrapesos y la implementación de reformas del sistema judicial o energético.

Hijos de AMLO podrían buscar cargos públicos en México

Las declaraciones del presidente López Obrador sobre la posible incursión de sus hijos en cargos públicos tras su retiro de la presidencia, han generado incertidumbre, impactando aún más en la economía mexicana.

Si bien recalcó que deberá aclarar todos los señalamientos en los que se han visto envueltos durante el sexenio, hizo énfasis que sus hijos son libres de tomar sus decisiones. “Si deciden seguir participando, lo van a hacer, pero no me van a representar porque yo ya concluyo y no voy a tener representantes” expresó.

Dichos comentarios han generado preocupaciones sobre posibles conflictos de interés y la continuidad de reformas en el Congreso que podrían afectar a la economía del país.


VIDEO RELACIONADO: Connacionales protestan al no poder ejercer su derecho al voto en el extranjero

[dailymotion title="Connacionales protestan al no poder ejercer su derecho al voto en el extranjero" image="https://s1.dmcdn.net/v/WO_vy1cNJYp0-mNAh/x120" duration="69"]x8zjgqk[/dailymotion]

Comentarios

  • Facebook

  • SanDiegoRed

 
 
  • Nuevos

  • Mejores

    Noticias Recientes Ver más

    Subir